Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Salamanca, Guanajuato

El Instituto Municipal de Planeación IMPLAN presta los servicios técnicos y de asesoría a los diversos sectores de la sociedad, así como al H. Ayuntamiento para la planeación del desarrollo y territorial.
Nace en 2018 como un organismo público descentralizado, con el fin de generar y establecer las bases de la planeación de desarrollo del Municipio de Salamanca, Guanajuato.
Equipo Instituto Municipal de Planeación
Dirección del IMPLAN Salamanca

Ing. Axel Fernando Ortiz Hernández
Director General del IMPLAN

LDA. Mario Daniel Velázquez Miranda
Asistente de Dirección
Administración y Finanzas

C.P. Elizabeth Rodríguez Huichapa
Coordinadora de Administración y Finanzas.

C.P. Verónica Morales Zavala
Asistente de la Coordinación de Administración y Finanzas.
Investigación, Cartografía y Estadística

Mtra. Beatriz Villavicencio Gutiérrez
Coordinadora de Investigación, Cartografía y Estadística

Ing. Jaime Oscar Salazar Ayala
Asistente de la Coordinación de Investigación, Cartografía y Estadística.
Planeación, Proyectos y Diseño de la Ciudad

LPT. Ana Carmen Aguilar Higareda
Coordinadora de Planeación, Proyectos y Diseño de Ciudad.

Lic. Alexis Guillermo Aguilera López
Asistente de la Coordinación de Planeación, Proyectos y Diseño de Ciudad.
Actualización de Estudios, Planes y Proyectos

LIA. Graciela Viviana Ortega Ramírez
Coordinadora de Actualización de Estudios, Planes y Proyectos
Coordinación Jurídica
Vinculación, Calidad y Desarrollo Tecnológico

Ing. Ivette Guadalupe Serrato Pérez
Coordinadora de Vinculación, Calidad y Desarrollo Tecnológico.
Misión
Somos un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal, que tiene la encomienda de prestar los servicios técnicos y de asesoría en materia de Planeación del Desarrollo en el mediano y largo plazo, a los sectores Público, Privado y Social del Municipio de Salamanca, Guanajuato, así como al Honorable Ayuntamiento Constitucional en funciones, de conformidad a la normativa jurídica y administrativa aplicable vigente que lo rige y regula.
Visión
Somos una institución que en coordinación con la sociedad organizada y, dentro del marco del Sistema Municipal de Planeación, articula e impulsa la Planeación del Desarrollo Integral del Municipio considerando, los ámbitos: Social y Humano, Ambiental, Territorial y Económico; coadyuvando en los quehaceres del H. Ayuntamiento y la Administración Municipal para, dentro del marco del Estado de Derecho que buscan el Desarrollo Equilibrado y Equitativo de los habitantes del territorio municipal, utilizando los recursos humanos y tecnológicos disponibles.
Valores
Ética
En el IMPLAN Salamanca, nos regimos por una sólida ética en todas nuestras acciones. Actuamos con integridad y transparencia en la articulación e impulso de la Planeación del Desarrollo Integral del Municipio, asegurando que nuestras decisiones estén fundamentadas en principios éticos y contribuyan al bienestar de la comunidad.
Inclusión
Reconocemos y valoramos la diversidad de nuestra comunidad. En el IMPLAN, trabajamos con un enfoque inclusivo para garantizar que la Planeación del Desarrollo Integral tenga en cuenta las distintas realidades y necesidades de todos los ciudadanos, creando un futuro más equitativo y accesible para Salamanca.
Profesionalismo
Valoramos la excelencia y la competencia en nuestro trabajo. Como equipo, nos esforzamos por mantener un alto nivel de profesionalismo en la ejecución de proyectos y acciones que abarcan los ámbitos Social y Humano, Ambiental, Territorial y Económico, con el objetivo de ofrecer soluciones efectivas y de calidad para el desarrollo sostenible de Salamanca.
Responsabilidad
Asumimos la responsabilidad en cada paso del proceso de planeación, desde su concepción hasta su implementación. Nos comprometemos a cumplir con los plazos y expectativas establecidos, trabajando diligentemente para lograr un desarrollo sostenible y responsable en los ámbitos Social y Humano, Ambiental, Territorial y Económico.
Objetividad
Nuestras estrategias y recomendaciones están respaldadas por datos precisos y análisis rigurosos. Adoptamos una perspectiva objetiva en la Planeación del Desarrollo Integral del Municipio, asegurando que cada acción esté alineada con los objetivos y necesidades de la comunidad, sin influencias externas o sesgos.
Respeto
Fomentamos un ambiente de respeto y colaboración entre nuestro equipo y la comunidad. Nuestras acciones y decisiones promueven la empatía y la comprensión, contribuyendo a un entorno armonioso en el que todas las voces son valoradas en la Planeación del Desarrollo Integral de Salamanca.
Consejo Directivo
El IMPLAN se integra por un Consejo Directivo, como máxima autoridad dentro del organismo descentralizado, y esta integrado por las áreas necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.
- Aprobar los Programas y Planes de Trabajo del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Salamanca, Guanajuato, y evaluar el desarrollo de los mismos;
- Discutir y aprobar la propuesta anual de presupuesto de ingresos y de egresos del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Salamanca, Guanajuato, para efecto de su aprobación por el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, Guanajuato, en los términos de la normatividad aplicable;
- Aprobar y rendir, por conducto del Secretario Técnico del Consejo Directivo, los informes que sobre el ejercicio de las funciones del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Salamanca, Guanajuato, que deban presentarse al Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, Guanajuato, de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato;
- Las demás que se deriven del Reglamento que para tal efecto apruebe el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, Guanajuato, y otras disposiciones legales aplicables; así como aquellas que le asigne el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Salamanca, Guanajuato.
- Acta de Instalación Consejo Directivo Implan
- Primera Sesión Ordinaria
- Segunda Sesión Ordinaria
- Segunda Sesión Extraordinaria
- Primera Sesión Extraordinaria
- Tercera Sesión Ordinaria
- Cuarta Sesión Ordinaria
- Quinta Sesión Ordinaria
- Sexta Sesión Ordinaria
- Séptima Sesión Ordinaria
- Octava Sesión Ordinaria
- Novena Sesión Ordinaria
- Décima Sesión Ordinaria
- Décimo Primera Sesión Ordinaria
- Décimo Segunda Sesión Ordinaria
- Décimo Tercera Sesión Ordinaria
- Décimo Cuarta Sesión Ordinaria
Próximamente
